miércoles, 18 de junio de 2008

MCS-51

Buenas lectores, bienvenidos a mi blog.
Como inaguración de este, quisiera hablar sobre las experiecias que he tenido con los microcontroladores basados en el microprocesador de Intel 8051.
Tras llevar meses empleando un microcontrolador PIC, en concreto el 16F877, el paso al 8051, fué un poco costoso, debido a que estaba acustumbrado a la forma de trabajo de PIC, como pueden ser sus registros que nos permitian indicar que puertos eran salidas y cuales entradas, pero al final te dabas cuenta que no eran necesarios, y que solo hacían ocupar una parte de tiempo escribiendo intrucciones para indicarles en que momento querías que fueran entradas y cuales fueran salidas, poniendo el caso que emplearamos un mismo puerto o patillas para comunicaciones bidireccionales.
Aparte de esto, también encontré bastante adecuado el número de instrucciones que poseía el 8051 respecto al PIC, ya que me permitía hacer el mismo trabajo sin las complicaciones que pueden añadir el tener un menor número de intrucciones.
Una vez ya ralatados mis miedos a emplear el 8051, y después darme cuenta que erán más ayuda que complicaciones, comencé a programar el 8051, en un programa serio.
Tras llevar tiempo programando el 8051, le he cogido bastante gusto a su forma de programación, así como a la cierta rapidez con la que me desenvuelvo ya con él.
Te olvidas de la separación de la memoria en bancos, puedes determinar el tamaño de la XRAM, posee registros 16 bits para la creación de banderas, además de dos bits más que se encuentran en el registro de control, estos 18 bits en total vienen muy bien sobre todo para aquellos casos que quieres condicionar la realización o no de unas instrucciones concretas.
Así que os recomiendo que emplees alguna vez este micro para comparar con el que soleis emplear, y os invito a que comenteís vuestras experiencias con él.
Un saludo.

1 comentario:

David G. dijo...

Hola Primo, has eliminado el otro blog que tenias?

Visita mi blog:pasaconsulta.blogspot.com